ELABORACIÓN DE TABLAS Y GRÁFICAS

            SESIÓN 7, ACTIVIDAD 2: ELABORACIÓN DE TABLAS Y GRÁFICAS



Mi conclusión:

Con base al objeto de la investigación (preferencias turísticas) y a las variables relevantes que seleccioné (tipo de turismo, motivo, actividades y formas de pago), concluyo lo siguiente:

Con relación al tipo de turismo pude darme cuenta de que la mayoría de los encuestados prefieren el turismo “sol y playa”, seguido del turismo de aventura.

En cuanto al motivo de viajar la tendencia preponderante es por “placer”, lo cual hace sentido con el tipo de turismo de mayor preferencia.

La variable actividades dio como resultado que la mayoría de los encuestados prefieren realizar actividades de “sol y playa”, lo cual refuerza la tendencia preponderante de las dos variables anteriores.

Finalmente, la variable forma de pago me permitió notar que la mayoría de los encuestados prefieren realizar el pago de sus viajes en efectivo, dato que se puede utilizar para generar planes promocionales.

Reporte analítico de la evolución poblacional:

Con base en el análisis de las gráficas inherentes a la evolución poblacional del periodo comprendido entre el año 1930 al 2015, concluyo lo siguiente:

El objeto de este reporte es conocer la variación en la cantidad de población a través de las décadas, tomando en cuenta variables como: Edad y sexo.

En 1930, se aprecia paridad en el total de hombres y mujeres, con ligeras variaciones de preponderancia en cuanto al rango de edades, siendo la esperanza de vida en el rango de 60 a 65 mayoritariamente.

La cantidad de población, sexo y esperanza de vida comienzan a incrementar en cada década, desde 1970 al 2000, y se aprecia paridad entre el total de hombres y mujeres, además del incremento en la esperanza de vida de la población hacia el año 2000.

En la gráfica que muestra el comparativo del crecimiento de la población, pude observar de manera muy clara el constante incremento en el número de habitantes, partiendo desde 25.8 millones en el año 1950 y llegando a 119.5 millones en el año 2015; el crecimiento acelerado de la población es impresionante y permite saber que las familias crecieron al aumentar el número de hijos e hijas, además del incremento en la esperanza de vida de vida de la población siendo ésta más longeva debido a los avances de los tratamientos médicos.

Ahora bien, si tuviera que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, me dirigiría al sector de los jóvenes de 10 a 14, 15 a 19 y 20 a 24 años, ya que en esos rangos se encuentra la mayor cantidad de hombres y mujeres. Tomando en cuenta que el crecimiento de la población desde hace varias décadas es constate, también puedo concluir que la proyección al 2025 y 2050 mantendrá un incremento a ese sector de la población.

Finalmente respondo a los siguientes cuestionamientos:

¿En qué año se registran más menores de 20 años? La respuesta es en el 2015.

¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años? La respuesta es en 2015 y esto me habla de avances en los tratamientos médicos, concientización en el cuidado de la salud, accesos a más servicios de salud, entre una infinidad de factores que inciden en esta variable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN PELÍCULA: UN MILAGRO PARA LORENZO

GUIÓN DE ENTREVISTA, GUÍA DE OBSERVACIÓN

ESTUDIO EN ESCARLATA Arthur Conan Doyle (1882)