ANÁLISIS DE LOS DATOS RECABADOS: Cena Pamela
SESIÓN 7, ACTIVIDAD 1: ANÁLISIS DE LOS DATOS RECABADOS
Tema: Cena de
Pamela con sus amigos
Resultado después
del análisis de la información:
No.
|
Nombre
|
Apellido
|
Platillo
|
1
|
Pamela
|
Barrios
|
Ensalada
|
2
|
Fernando
|
Ríos
|
Ravioles
|
3
|
Tina
|
Vargas
|
Estofado
|
4
|
Diego
|
Rodríguez
|
Pastel
|
Procedimiento para
llegar al resultado:
El texto habla de
cuatro personas; como primer paso del análisis efectué la lectura del mismo
varias veces y fui realizando anotaciones de los datos que pude detectar:
nombres, apellidos y platillos. Al avanzar en la lectura surgieron datos que me
permitieron complementar mis anotaciones iniciales.
Para el caso de Francisco, en ninguna parte del texto se
menciona que platillo llevaría, por lo que pude deducirlo al final al ordenar
la información de los demás personajes.
En cuanto a la
señorita Barrios me pareció lógico
que ella haría la ensalada, pues mencionó que estaba a dieta y por lo general,
las personas que se encuentran a dieta suelen ingerir ese tipo de platillo.
Con relación a Tina, determiné que ella haría el
estofado ya que en el texto solo hay dos personajes que son mujeres y si una de
ellas haría la ensalada entonces el otro platillo que prepararía “una mujer” le
correspondería a Tina.
Para los hombres
utilicé un razonamiento similar al caso de Tina, ya que el texto mencionaba
claramente que Diego prepararía el
pastel; por lo tanto, el otro hombre (Fernando)
debía preparar el platillo restante, los ravioles.
Para determinar
nombres y apellidos bastó con leer detenidamente el texto y realizar la asociación
de la información que se proporcionó para cada persona y ordenarla conforme se
iban obteniendo los datos.
Reflexión surgida
de la confrontación con la respuesta correcta:
Al confrontar mis
conclusiones con las de mis compañeros de equipo pude notar que todos y todas
llegamos al mismo resultado, nuestro método de análisis resultó un tanto
similar debido a que todos hicimos la detección de datos que inicialmente da el
texto y luego leímos detenidamente cada punto para obtener información complementaria.
Todos utilizamos algo de lógica, asociación y eliminación para poder llegar a
un resultado.
Comentarios
Publicar un comentario