GUIÓN DE ENTREVISTA, GUÍA DE OBSERVACIÓN





GUIÓN DE ENTREVISTA



Para realizar mi entrevista, acudí a una pequeña empresa de consultoría que se llama *MEXPERTS S.A., la cual me había proporcionado una cita para el día 17 de agosto del año en curso; sin embargo, por motivos de carga de trabajo, no me pudieron atender ese día y me cambiaron la cita para el viernes 18 de agosto del actual.

Antes de definir los cuestionamientos que formarían parte de mi entrevista, respondí a las siguientes preguntas: 

¿Qué busco?,
Conocer el punto de vista del personal de una pequeña empresa, acerca de los obstáculos internos y externos que afectan el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en México.
Como este tema es bastante amplio, decidí acotarlo al caso particular de la empresa *MEXPERTS S.A., a fin de poder contar con una idea general de este tema desde el punto de vista empresarial.

¿Cómo y a quién le pregunto?
Decidí consultar la opinión de la presidenta de la empresa y cuatro personas más, ya que recientemente iniciaron operaciones y su visión empresarial está dirigida a crecimiento y expansión, por lo que este tema le resulto de gran interés.

Mi encuesta consta de 14 preguntas en las que abordo dos variables que considero influyen de manera importante en el crecimiento de las PyMES: Aspectos internos y de operación, obstáculos de financiamiento.    

¿Cuáles son los elementos o variables claves del tema o problema?
Como acabo de mencionar, los dos elementos claves de mi tema de investigación son:
-    Aspectos internos y de operación (Innovación, esfuerzos comerciales, recursos humanos, tecnología, capacidad de los directivos).
-       Obstáculos de financieros (Créditos bancarios, fuentes de financiamiento, programas gubernamentales de apoyo a PyMES).

Introducción:

Buenos días, mi nombre es María Ofelia Ferro Macdonel y me encuentro cursando un Propedéutico como parte del proceso de admisión a la UnADM.
Como parte de mi curso propedéutico requiero su amable apoyo para responder algunas preguntas relacionadas con el tema de investigación que estoy realizando, el cual se denomina: “Obstáculos internos y externos que afectan el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en México” Caso *MEXPERTS S.A.
Mi encuesta consta de 14 preguntas de opción múltiple, con posibilidad de agregar respuestas abiertas, ¿me permitiría grabar la entrevista?
Desafortunadamente no se me permitió grabar la entrevista a ninguno de los empleados, ya que se me dijo que debido a políticas internas, cuidan el manejo de la información que brindan a los particulares. Por lo tanto, transcribiré las respuestas que me dieron las cinco personas entrevistadas mediante la herramienta Google Formularios.

Cuestionario:

1.    ¿Cuál es su nombre?

2.    ¿Qué cargo ocupa en esta empresa?

3.    ¿Conoce el significado del término PyME? Si su respuesta es "si" responda la siguiente pregunta, si es "no" pase a la pregunta 5.          

4.    ¿En qué estratificación se encuentra *MEXPERTS S.A.?

5.    ¿De cuál de las siguientes variables considera usted que depende el crecimiento de las PyMES en México?

6.    Con base en su respuesta a la pregunta anterior, ¿Considera que los esfuerzos que su empresa lleva a cabo para ese rubro son suficientes?

7.    Como medida de fortalecimiento para el crecimiento de su empresa, ¿En qué variable debería centrar sus esfuerzos?
     
8.    En cuanto a fuentes de financiamiento, ¿Considera que los créditos bancarios son una buena opción?  

9.    En su opinión, ¿Cuál de estos factores sería el principal obstáculo para que su empresa obtenga un crédito bancario?

10.  Además de las fuentes de financiamiento bancario, ¿Conoce usted alguna otra?

11.  ¿Conoce usted programas gubernamentales de apoyo a PyMES?
     
12.  ¿Considera que los programas gubernamentales de apoyo a PyMES son de fácil acceso?

13.  ¿Cree usted que el gobierno da difusión suficiente a sus programas de apoyo a PyMES?

14.  ¿Considera usted que la importación de bienes y servicios afecta a las PyMES en México?


GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LA ENTREVISTA DE CAMPO





El cuestionario arriba mencionado lo apliqué a 5 empleados, desafortunadamente no se me permitió grabar las entrevistas.
Apliqué la entrevista leyendo las preguntas y anotando las respuestas en una libreta debido a que no tuve mucho tiempo con cada empleado por sus actividades, y posteriormente vacié las respuestas en un formato elaborado en la aplicación de Google Formularios, del cual dejo la URL para la consulta de respuestas y gráficas de resultados:



Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN PELÍCULA: UN MILAGRO PARA LORENZO

ESTUDIO EN ESCARLATA Arthur Conan Doyle (1882)