REFLEXIÓN PELÍCULA: UN MILAGRO PARA LORENZO
Esta maravillosa película nos muestra de una manera
clara y muy conmovedora el extenso proceso de investigación que llevan a cabo
los padres del pequeño “Lorenzo” para poder encontrar la cura a la terrible
enfermedad que padece.
El proceso de investigación que siguen los padres del
niño parte desde el planteamiento del problema “Encontrar una cura para Lorenzo”,
la consulta de diversas fuentes para la obtención de información existente sobre
las posibles curas para su enfermedad, la generación de hipótesis y sus propias
teorías, la experimentación para descartar o confirmar las teorías y la
generación de nuevo conocimiento.
Cuando el padre cuenta con el conocimiento, no
comprobado, del posible tratamiento para esa rara enfermedad, inicia la
investigación aplicada sobre la composición química de un aceite cuyas
propiedades podrían ser capaces de curar la enfermedad del niño y así mismo realiza
la revisión y análisis sobre diversos estudios científicos en torno al remedio,
profundiza en la revisión y evaluación de la información existente, generando
sus propias hipótesis y teorías.
Es así, que los padres se dan cuenta que ninguno de
los estudios médicos logró crear un remedio efectivo y de eficacia comprobada
para el tratamiento de esa enfermedad, sin embargo, no se dan por vencidos y su
investigación cambia el rumbo adoptando un nuevo objetivo, refutar las teorías
existentes y crear nuevo conocimiento y tratamiento médico.
Los métodos de investigación que pude identificar utilizados
por los padres de Lorenzo, mismos que siguieron para llegar a su objetivo son: exploratoria,
explicativa, cualitativa y cuantitativa, documental, de campo, laboratorio,
experimental y de inferencia abarcando el método deductivo, inductivo,
hipotético-inductivo y analítico.
Mi conclusión sobre esta película es que no debemos
cerrarnos y aceptar todo el conocimiento e información existente, debemos ser
personas analíticas, observadoras, incrédulas, con deseos de obtener nuevo
conocimiento, de investigar y experimentar para estar en posibilidad de
descartar teorías y generar nuevo conocimiento en beneficio de la sociedad y la
humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario