OPINIÓN: ¿CÓMO SOBREVIVIR A LA INFOXICACIÓN?
Es impresionante la cantidad de información que se genera día con día,
tenemos a nuestro alcance muchísimos medios para acceder a ella pero nos
enfrentamos a diversos problemas de manejo de información porque no
sabemos discriminar lo que es importante para nosotros y nuestro campo
profesional, no sabemos lo que queremos y menos lo que realmente
necesitamos y este problema es comparable con un comprador compulsivo
que adquiere bienes y servicios sin necesitarlos, solo por impulso,
gastando recursos y finalmente almacenarlos o perderlos porque no les
encontró algún uso.
Así es con la información, descargamos miles de
cosas de diversas fuentes pero no las utilizamos y les sacamos provecho
porque en el fondo no nos son de utilidad.
Esta lectura me resultó
impresionantemente útil, me ayudó a centrarme en la realidad y las
consideraciones que propone para la obtención de información y
conocimiento son totalmente acertadas.
Tenemos que determinar nuestras
áreas de interés y centrarnos en captar conocimiento sobre ellas
únicamente, debemos aprender dónde buscar y tener claro que no todas las
fuentes son confiables.
Debemos ser analíticos y críticos,debemos
aprender a ordenar y clasificar la información para tener fácil acceso y
evitar que ésta se pierda en un mar de cosas inútiles.
Hay que analizar
la confiabilidad de los motores de búsqueda y de las fuentes que
consultamos para evitar saturarnos y sacar provecho de aquello que
realmente requerimos para enriquecernos como personas y que contribuya a
desarrollar nuestras áreas de interés.
Comentarios
Publicar un comentario