Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner
¿Cuáles
inteligencias reconoces en ti?
Como bien lo indica Howard Gardner, toda persona posee las ocho inteligencias pero las que identifico y se destacan en mí son:
Lingüística Verbal: Debido a que se me facilita en gran medida la
comunicación oral y escrita, puedo expresar sin mucha dificultad mis ideas y
opiniones, además de comunicarme con cualquier tipo de persona con mucha
seguridad.
Espacial: Soy muy observadora y tomo en cuenta los detalles en
diversas situaciones, se me facilita el dibujo y lo utilizo como herramienta
para comprender y poder resolver distintas problemáticas.
Corporal Cinestésica: Tengo facilidad
para la utilización de herramientas tecnológicas y las uso como apoyo para el
aprendizaje y la producción de diversas tareas laborales y escolares.
Interpersonal: Me agrada trabajar en colaboración con otras personas y
tengo gran facilidad para formar o sumarme a equipos de trabajo, siempre me
preocupo por respetar puntos de vista, estados de ánimo y tratar de entender la
situación particular de cada persona.
Intrapersonal: Puedo definir mis metas sin mucha dificultad y con
frecuencia identifico mis fortalezas y debilidades conforme al ámbito en el que
me desempeñe.
¿Piensas que la
tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Definitivamente sí, ya que la tecnología es una poderosa
herramienta de aprendizaje que nos puede brindar conocimiento en gran cantidad
de temas y ofrece muchos apoyos que favorecen el entendimiento y la práctica.
¿Qué inteligencia
te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a
distancia?
Me resulta difícil determinar cuál sería más importante
ya que todas juegan un rol relevante, sin embargo, considero que la inteligencia
interpersonal podría ser la más importante debido a que, para la modalidad a
distancia, se requiere de la colaboración y trabajo en equipo para un mejor
aprendizaje; para ello, necesitamos mostrar empatía y respeto a nuestros
docentes, compañeras y compañeros.
¿Qué aspectos
retomas de las sugerencias del Perfil Cognitivo?, basada en las respuestas que
emitiste en la “Etapa 3: Perfil Cognitivo”
De
las recomendaciones derivadas de mis respuestas en el “Perfil Cognitivo” me
parece muy importante retomar lo siguiente:
La
realización de trabajos en equipo, ya que se me facilita la colaboración e
interacción con otras personas y eso me permitirá aportar mis conocimientos e
ideas, además de aprender de otras personas nuevos estilos de trabajo, puntos
de vista y conocimiento nuevo. También el aprovechamiento de medios gráficos y
estadísticos para la comprensión de sucesos, además de la práctica para el
aprendizaje y entendimiento de temática nueva.
La
realización de mapas mentales y conceptuales es una recomendación muy importante
para mí, ya que en esta primera unidad del curso propedéutico aprendí a elaborarlos
y en verdad me ayudaron para la comprensión de temas muy amplios, además de que
se pueden utilizar para entender y recordar todo tipo de información.
Otra
recomendación que debo poner en práctica es la elaboración de guiones para
estructurar en orden de complejidad los contenidos que deseo aprender, lo cual
se me dificulta ahora, pero me será muy útil cuando logre aprender bien esta
técnica de estudio.
Finalmente,
me parece necesario el aumentar la cantidad de libros que leo y asistir a
diversos eventos culturales ya que mi acervo cultural es limitado debido a mi
formación técnica y eso me ha ocasionado algunas complicaciones en el ámbito
laboral y educativo.
Comentarios
Publicar un comentario